Mostrando entradas con la etiqueta Eventos y Exposiciones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Eventos y Exposiciones. Mostrar todas las entradas

domingo, 8 de mayo de 2016

Mayo, mes de formación artística.

Éste mes de mayo estaré dedicado a actividades formativa en distintos espacios y diversas modalidades. El lunes 09, estaré en a las 2pm en UNEARTE donde daré mi conversatorio Cómo resucitar y no morir en el intento, en la que me referiré el trasfondo de la parte de mi obra cuya temática central trata la conciencia de la muerte y el simbolismo cristiano. Esto forma parte de un grupo de charlas organizadas por el grupo estudiantil Devenir en el marco del día del artista plástico. La actividad se realizará en la Sala de Usos Múltiples de la sede de Caño Amarillo de la universidad.




El viernes 13 estaré compartiendo con Angela Bonadies, Iván Candeo, Gerardo Rojas, Federico Ovalles-Ar y Conrado Pittari en QUÉ C*#O ES? arte contemporáneo, una iniciativa de P3 Plataforma Para Performance con apoyo de la Escuela de Arquitectura Carlos Raúl Villanueva que busca compartir fundamentos básicos de conceptos elementales de arte contemporáneo para un público no especializado, mientras que abre un espacio para la reflexión para aquellos más familiarizados con los discursos artísticos de la actualidad. Esta actividad tendrá lugar en el Aula Anfiteátrica 2 de la EACRV a las 9am y para participar debe cancelar el costo de inscripción de Bs.1000 en la entrada del evento o reservarla escribiendo a p3performanceart@gmail.com.



La semana siguiente parto a Valencia donde estaré ofreciendo el taller El Poder de la Acción, gracias a la gestión de Valencia Horizontal. Ahí haremos diversos ejercicios que se enfocarán a la exploración de la acción como medio de expresión artística mientras se incentiva un proceso de introspección y análisis del entorno que ayude a fortalecer la práctica artística. Para mayor información, escribe a valenciahorizontal@gmail.com donde te informarán como unirte a la actividad.



¡Nos vemos en cualquiera o todas de éstas actividades! ¡Hasta pronto!

viernes, 8 de abril de 2016

ICHTHYS III en Europa. Weimar, Alemania. Helsinki, Finlandia.



La obra de video ICHTHYS III presenta paralelamente dos acciones similares: a la izquierda, se presiona un pescado fuertemente con un dedo; a la derecha, repito el gesto conmigo mismo. El pez muerto resulta atravesado, mientras que en mi cuerpo queda una depresión roja. Ésta pieza forma parte del concepto ICHTHYS, en el que se trabaja con el pez como signo alusivo a la cultura cristiana y se cuestionan los efectos de su culto a la culpa, el martirio y al autosacrificio sobre el individuo y la sociedad en general.

ICHTHYS III se ha proyectado recientemente en Europa en dos eventos dedicados al video venezolano ahn tenido lugar en los últimos meses. El primero de ellos,  Kaffee-Kuchen-Action Art // Ein Performance Nachmittag el día 13 de diciembre de 2015 y producido por Marcel Sparmann y la Performance Netzwerk Thüringen. La muestra reunió videos de artistas venezolanos y chilenos en la que la performance constituye parte importante de su obra, más performances en vivo de los artistas alemanes Nannette Schröter, Domenik Nun y Marcel Sparmann y y la artista gabonesa Nathalie Mba Bikoro.

El segundo, producido en conjunto por P3 Plataforma Para Performance, Performancelogia y Third Space, fue Selportrait.Ve, presentado en Helsinki el jueves 3 de marzo de 2016. Esta muestra reunió artistas venezolanos cuya obra se distingue por el papel relevante que juega la presencia de su propio autor en ella, entre ellos Lucía Pizanni, Deborah Castillo, Amalia Caputo, Érika Ordosgoitti, Marco Montiel-Soto, Armando Rosales, Eduardo Vargas Rico, Ignacio Pérez, Eliseo Solís Mora, Anna Rosa Rodríguez y Raúl Rodríguez.

Quiero agradecer a Marcel Sparmann y la Performance Netzwerk Thüringen por su iniciativa de llevar arte latinoamericano a Alemania, así como al Estado de Turingia (Thüringen), Teatro Libre de Weimar, LAG y STUKO Bauhaus Universitat Weimar.

Así mismo, le extiendo mi agradecimiento al equipo de Third Space en Helsinki, a Ignacio Pérez y todo el equipo productor.

viernes, 25 de diciembre de 2015

XVIII Salón Jóvenes Con FIA. Rigor Mortis. Caracas, Venezuela.



El 8 de Agosto inauguró en el Centro de Arte los Galpones la edición del Salón Jóvenes con FIA,en la que estuve participando en esta ocasión con la obra fotográfica Rigor Mortis, derivada del proyecto homónimo el cual he basado varias propuestas de mi producción. Gracias a ella tuve el honor de haber sido nominado por el jurado del Salón al Premio Especial Residencia Artística Pivô, adjudicada por la Fundación Cisneros por segundo año consecutivo a participantes de éste renombrado concurso.    
La pieza retrata mis dos brazos; uno de ellos,el izquierdo, en estado de lividez, alcanzado tras habérsele aplicado un torniquete por varios minutos. Esta pieza busca expresar reflexiones sobre la naturaleza de la vida y la muerte, su irreversibilidad y la relación distintiva del Ser Humano con el hecho ineludible del final de su propia existencia.

Agradecimientos especiales: Cristóbal Ochoa, Leopoldo Ochoa, al curador de la muestra Gerardo Zavarce y al equipo que lo acompañó,conformado también por Lorena González y Alberto Asprino, la Fundación Cisneros y al jurado de Salón, María Luz Cárdenas, Lorena González y Lourdes Peñaranda.


viernes, 13 de marzo de 2015

Gira de performance por Holanda

Como pueden ver en estos volantes, estaré presentándome en tres eventos en Países Bajos la próxima semana. Si están cerca, por favor asistan. Estén atentos de las imágenes después de las presentaciones.

Quiero agradecer a Imke Zeinstra, Lars Reen, Platform for Performance Art y Electron por invitarme a participar en la décima edición de Experience, a Ieke Trinks y a Nina Boas de PAE por su apoyo, a Isidoor Wens por la invitación a Artots y a ]performance s p a c e[ que financió mi traslado a Europa haciendo posible mi participación en estos eventos.


EXPERIENCE #10
20 de marzo de 2015
19:30hs
Electron: Kopse Kant
Speehuisslaan 171
Breda, Países Bajos.

CAPSULE
21 de marzo de 2015
19:30hs
Wolfart Pojectspaces, Wolphaertstraat 25
Rotterdam, Países Bajos.

Guldenvliesstraat 4 H, 5211AM Bolduque
22 de marzo de 2015
20:00hs.
Artots. Guldenvliesstraat 4 H, 5211AM Bolduque
s' Hertogenbosch, Países Bajos.






viernes, 28 de noviembre de 2014

Transferencias Cardinales. Buenos Aires, Argentina. 4Dic. 20:30hs.


Si eres venezolano, ¿Cómo haces performance en otro país si no puedes salir de Venezuela? Fácil: no lo haces, pero al menos puedes pedirle a otro artista en otro país que haga tu performance allá, ofreciéndole a cambio hacer una performance suya aquí próximamente. Es de este modo en que surgió la dinámica particular que define Transferencias Cardinales. 

La intención originaria de esta curaduría original de Aidana Rico Chávez, cofundadora de Performancelogia, fue presentar una panorámica de la performance venezolana en Buenos Aires. Sin embargo, dadas las circunstancias que se viven ahora en nuestro país, se debió generar esta solución creativa para presentar la obra de los venezolanos participantes en la ciudad porteña, lo que resultó en esta propuesta donde artistas Latinoamericanos residentes en Argentina realizan la performance de 5 performeros venezolanos.

Esta circusntancia despertó distintas interrogantes como ¿qué pasa cuando un artista interpreta el proceso personal de otro artista? ¿cómo se concibe una obra de performance desde la conceptualización del otro? ¿cómo el contexto y la historia personal de cada uno resignifican las acciones que conforman una performance? Para profundizar en estos temas, se decidió cerrar el ciclo con otro evento a realizarse el 2015 en Caracas, donde los artistas venezolanos haremos las piezas de nuestros pares en la capital argentina. Pronto tendremos más información al respecto.

Así que ya saben: Jueves 4 de diciembre, 20:30hs en La Nueva Vencidá. Más información en la página de P3 Plataforma Para Performance

martes, 25 de noviembre de 2014

Poesía Sonora en MU.Temática.


El pasado jueves 13 de Noviembre tuve el honor de presentarme en el evento MU.temática, organizado por la gente de Música Culpable. Fue un evento donde se tomó como punto de partida un concepto expandido de música, donde las nociones de armonía, ritmo y melodía se adaptaron a otras formas de arte extra musicales. De este modo, crearon esta muestra que incluyó diversas modalidades artísticas como video, instalación, gráfica digital, pintura, arte sonoro, música experimental y por supuesto, performance.

Yo me presenté con una performance enfocada en la voz llamada El Dilema del Simio Lampiño, En ella quise replantearme la manera en que abordo el uso de la voz, tratando de establecer una relación más directa con el espectador. Quise abstraer elementos del lenguaje corporal cotidiano como gestos, tonos de voz y timbres que denotan respectivamente la autoconfianza y su contrario, es decir, inseguridad. A partir de esos letimotivs fui desarrollando la improvisación partiendo de las reacciones del público, sus gestos, posturas y expresiones.

También hubo la presentación en vivo de Alex Acevedo, Andrea Ludovic Márquez y Juan Ávila A.K.A. Acidub, que ejecutaron propuestas de ruidismo, arte sonoro y música experimental acompañados de videoarte intervenido en vivo por Katherine Sultán y Héctor Olivo.

También participaron en MU.temática Alexandra Erminy, Alberto Perenney, Augusto Gerardy, Dominik Posiadly, Dafna Ganany, Daisi Misawa/ Kyomitsu Odai, Edixo Primera, Ellectra Radikal, Elena Garnelo, Eugenia González, Héctor Olivo, Katherine Sultán, Maega, Maggy Almao/ Antoine Marroncles, Natasha Moya Coppola, Naysa Andrade, Nicolas Gerardi, Nikolas Koroloff, RD Aranguren Huérfano, Semilla Lunar, Systaime, Rosa Menkman, Mathieu St-Pierre, Tábata Ramírez y Ionee Waterhouse. 

Para cerrar, quiero agradecer a los organizadores del evento por la invitación y a todos los asistentes. Aquí les dejo par de fotos y les invito a esperar el video. Hasta pronto!



martes, 14 de octubre de 2014

Muestra de Arte Digital Desafío Al Poder




El próximo 18 de Octubre estaremos presesentando con P3 Plataforma Para Performance la muestra de video Desafío al Poder, Esta muestra, curada por Erika Ordosgoitti y quien les escribe, reune 9 videos de 7 artistas latinoamericanos que tienen en común su postura crítica frente a los sistemas de poder explícito o implícitos. Contaremos además con palabras de la curadura y crítica de arte Grisel Arveláez. De paso, la selección obtuvo una Mención Honorífica en la III Bienal de Arte Contemporáneo realizada este año en la Universidad de Los Andes. ¡Los esperamos ahí!


Sábado 18 de Octubre
6pm

Librería Lugar Común. Avenida del Ávila con Francisco de Miranda. Edificio Humboldt, PB. Diagonal a Plaza Altamira.

45.min de duración

ENTRADA LIBRE



“Se trata de obras que retan a los espectadores moral y físicamente. Claramente el objetivo es desestabilizar...”
Erika Ordosgoitti. Texto curatorial de la muestra.


En una época en la que el Poder se hace sentir de la manera más descarnada y la sociedad vive en un
estado constante de incertidumbre sobre su presente y futuro, sus convicciones y sus valores, el arte plantea posibilidades que se mueven en el intersticio de lo real y lo ideal, sirviendo como puente entre las condiciones en las que vivimos y aquellas en las que queremos vivir. A menudo, para cruzar
esa vía, se necesita romper barreras culturales, sociales y políticas; desestabilizar, afectar emotiva y conceptualmente al sujeto, generando el conflicto que nos libere de las restricciones a las que estamos acostumbrados en pro de la emancipación individual y colectiva.

Desafío al Poder es una selección de obras que buscan abrir vías hacia dicha emancipación, cuestionando diversas expresiones del Poder, ya sea el institucionalizado como el militar, policial o político o el de sistemas culturales de dominación como sexismo, falocentrismo, heterosexismo, xenofobia, y hasta el mismo conformismo y la indiferencia. Son piezas poco complacientes, realizadas por autores Latinoamericanos caracterizados por su postura crítica ante el stablishment, que a menudo se someten a sí mismos y a su cuerpo a altas presiones con tal de lograr lo que se proponen: Impulsar un cambio a través de su obra.

La Muestra de Arte Digital Desafío al Poder está conformada por performances para la cámara, registros de performances y otros videos que son difícil de catalogar como performances, pero comparten varios componentes semióticos característicos de dicha disciplina, como lo es el papel que juega el artista en su propia obra y la acción realizada.

lunes, 29 de septiembre de 2014

Ganador del Salón Jóvenes con FIA 2.0

 Fisting. 115x89 cms. Caracas, Venezuela. 2013.
    


Como lo dice el título, ayer fue anunciada la decisión del jurado del Salón Digital Jóvenes con FIA 2.0, en la cual se me dió el premio del concurso por la obra Fisting. Quiero agradecer a los organizadores de FIA, Nicomedes Febres y Anna Josefina Vicentini, al comité de selección y jurado de la competencia, María Luz Cárdenas y Grisel Arveláez, a Decodibo, por apoyar la realización del salón digital y donar el premio y a toda la gente que me apoyó en este concurso, Ahora algunos comentarios sobre la obra.

Fisting


La pieza es una fotografía basada en una performance que realizo, llamada Patetismo. En la fotografía me centro en el clímax de dicha pieza, donde después de realizar distintas interacciones con el cadáver, procedo a atraversarlo completamente con mi brazo. Uso el pollo por su similitud a un pequeño cuerpo desnudo, vulnerable y expuesto. Genero esta imagen violenta buscando expresar el ultraje, el sometimiento, el uso bruto de la fuerza y la frustración que causa.

Notas de prensa sobre el concurso:

Veredicto del Salón Jóvenes con FIA 2.0




sábado, 16 de agosto de 2014

Rigor Mortis: Colores de la Vida y la Muerte en PAEkort #14.









Fotografía por Anjes Gesink.

El pasado 30 de agosto tuve el honor de participar en la decimocuarta edición de PAEkort, realizada en Wolfart Projectspaces, Rotterdam, Países Bajos y organizada por Performance Art Event (PAE). Ahí presenté uno de mis más recientes proyectos, el video Rigor Mortis: Colores de la Vida y la Muerte.

Formando parte de la serie de trabajos Rigor Mortis, que a su vez se enmarca en el concepto de Memento Mori que he venido trabajando desde hace un año y un poco más. En el video realizo una acción mínima (colocarme un torniquete en el brazo) y dejo que sus efectos vayan transformando mi cuerpo, principalmente los colores de mi extremidad, que va de un color normal a azul, pasando por verde, y luego, al liberarlo, a un rojo brillante.

También se presentaron Tim Tiedemann de Alemania y Sabine Oosterlynck de Bélgica, además de la cuarta parte de la muestra de videos Performance Voyage; una selección de videos de artistas de varios lados del mundo realizada por Artists' Association Muu. Fnalmente, Cateringa & Companen agasajaron a los asistentes.

Ya para finalizar, quiero agradecer a los organizadores Ieke Trinks, Nina Boas y Martjin Stellinga por esta oportunidad.

Si quieren saber más de PAE, les recomiendo visitar su página web, haciendo click aquí.

Si quieres ver un video de registro de PAEkort #14, haz click aquí.


lunes, 21 de julio de 2014

EXPERIMENTA SUR III



Entre el 27 de Mayo y el tal 12 de Junio fui becado para participar en el evento EXPERIMENTA SUR III realizado en Bogotá. Fue un evento organizado por Siemens Stiftung, el Goethe Institute y Mapa Teatro-Laboratorio de Artistas en la que durante dos semanas intensivas los participantes asistieron a una serie de laboratorios, conferencias, piezas teatrales, conversatorios, entre otros . Fue una experiencia brutal en la que destacó la presencia de preparadores de la calidad de Heidi y Rolf Abderhalen, Adriana Urrea, Adrian Heathfield, Jens Dietrich y Milena Kipfmuller y el curador de Artes Vivas del Tate Modern y el creador de Ubuweb, Adrian Heathfield y Kenneth Goldsmith, respectivamente. Además, vimos obras del International Institute of Political Murder, GobSquad, Mapa Teatro-Laboratorio de Artistas, entre otras propuestas.

El evento a grandes rasgos buscaba estimular la reflexión entorno a las Artes Vivas, cómo abordar el proceso creativo, sus implicaciones éticas, políticas y sociales, la creación interdisciplinaria y algunos otros tópicos de actualidad. Si bien la óptica general del evento provenía del teatro, su enfoque final hacía que entraran en dialgo varias disciplinas como las artes visuales, la literatura, el video, la performance y otros. Los invito a descargar el informe en pdf que hice del evento, donde econtrarán una descripción rápida y accesible de casi toda las actividades que realizamos ahí.

Ya para finalizar, quiero agradecer a todo el equipo productor del evento de Siemens Stiftung, el Goethe Institute y Mapa Teatro-Laboratorio de Artistas , mención especial a Ximena Vargas y Andrés Castañeda, a todos los compañeros que hicieron de esta una experiencia única, especialmente a Marcela Flores, Diana Collazos y a Sandra Gabanzo. ¡Será hasta EXPERIMENTA SUR IV!

Descarga aquí el Informe EXPERIMENTA SUR III

Fotografía: Mariela Richmond


jueves, 27 de junio de 2013

Salón Jóvenes con FIA 2013. Caracas, Venezuela.

Fotografía: Mónica Zarzalejo.

El pasado domingo 23 de junio de 2013 se inauguró la XVIta. edición del Salón Jóvenes con FIA, exposición anual de arte contemporáneo donde se incluyen artistas emergentes menores de 35 años, en la que, como se imaginarán, estoy participando. La excelente noticia es que mi pieza, una obra derivada del Proyecto Memento Mori / Vanitas, recibió Mención Honorífica, lo cual me tiene contento.

El proyecto Memento Mori / Vanitas, mencionado en un artículo hace unos meses atrás, es un proyecto que abarca la performance realizada en noviembre del 2012, en la que me hice realizar un tatuaje sin tinta en el pecho para luego registrar el proceso de sanación y las obras derivadas del registro de dicha performance. 

Le extiendo mi agradecimiento a Emilio Narciso, curador de la muestra, Víctor Díaz, encargado del montaje y al jurado del Salón, Víctor Fuenmayor, Sergio Monsalve y Ariel Jiménez, y gracias especiales a Jackelin Moreno por el apoyo en el proceso de realización de la pieza. Los invito a acercarse al Centro Cultural BOD- Corp Group, frente a la plaza La Castellana, donde se exhibe el salón. La expo está abierta hasta el 4 de agosto, de martes a domingo en horario 11am-5pm. ¡Vayan y disfrútenla!

lunes, 27 de mayo de 2013

Taquicardia



Todo está listo. Este viernes 31 de mayo llego a Chicago para participar en el festival internacional de performance Rapid Pulse 2013. Les recomiendo a todos visitar la página del evento y echar un vistazo a los artistas que se van a presentar. Aquí está el link:


Para los que no conocen el inglés, aquí está la traducción de la nota sobre el proyecto que presentaré ahí el jueves 6 de junio. Que lo disfruten!

"Ecce Homo

Aún siendo una propuesta de performance, Ecce Homo se comporta casi como una instalación, en la que la audiencia se relaciona con el trabajo como un hallazgo de una imagen construida por cuerpo y objetos que sugiere algunas acciones potencialmente realizables que incluyen quemar vivo al artista.

La performance Ecce Homo está inspirada en el tema clásico de arte homónimo que muestra a Jesucristo de modo lastimoso, justo antes de ser enviado a la crucificción por la multitud. Como lo hace la referencia original, la intención de esta performance es retratar al sujeto como un ser vulnerable que sufre, cuyo destino puede depender de la decisión de otra persona. Sin embargo, en esta reinterpretación del contenido religioso, enfocándonos en el individuo humano como sacrificio, deseando morir por una causa".

La promesa, como siempre, es la de publicarle algunos registros en cuanto pueda. ¡Hasta entonces!

viernes, 4 de mayo de 2012

Nada que Ver. Buenos Aires, Argentina.


Si, vale, no llores. Mira que aunque no esté allá, podrás ir hoy a la inauguración de la muestra NADA QUE VER: Lectura para Radio de poemas viusales, donde podrás escuchar la pieza de arte sonoro Decodifique, una reinterpretación del Poema Matemático Censurado de Edgardo Antonio Vigo.  De hecho ,la exposición se trata de eso: reinterpretaciones sonoras de poemas visuales de genios como Vigo, Yoko Ono, Augusto de Campos y Joan Brossa. En el evento de hoy podrás escuchar algunas de las pistas, mientras otras serán interpretadas en vivo. Es en Lambaré 873, Buenos Aires, Argentina, a las 19:30 hs, 20:30hs y a las 21:30hs. Después de lo de hoy, las piezas se emitirán en FM La Tribu 88,7 desde el lunes 7 al viernes 11 a las 10,40hs y luego diariamente en horarios por confirmar.

Esta muestra se está realizando dentro del ciclo CURADOSDEESPANTO EN LA CASA DE, realizado y producido por Karina Granieri, Agustín Blanco, Aidana Rico, Ignacio Amespil, Mercedes Guagnini y José Luis Mairás, a quienes les mando mis más sinceros agradecimientos por esta oportunidad. Así mismo, cuenta con el apoyo del Fondo Nacional de las Artes, así que gracias para ellos también. ¡No se lo pierdan!

lunes, 23 de abril de 2012

Próximamente: Fugaz 1ra. Feria de Performance del Estado Lara.


Eso es lo que dirán los guaros de la ciudad de Barquisimeto cuando degusten el exquisito buffet de performance nacional que compartiremos en Fugaz: 1era. Feria de Performance del Estado Lara. Aparte de los artistas locales, se estarán presentando artistas de Maracay, Maracaibo y Caracas. Serán performances al airte libre, efectuándose desde la carrera 16 entre las calles 24 a la 26, hasta el boulevard de la 20 entre las calles 24 a la 26 en el casco histórico. Acércate el jueves 26 y viernes 27 desde las 8am hasta las 6 pm, y después nos vamos a celebrar con un traguito de cocuy. ¿Qué te parece? Nos vemos allá entonces.

lunes, 21 de noviembre de 2011

Próximos eventos: Arte Sonoro en Venezuela y Lado B: Laboratorio Estético

En realidad no es que estaba desactivado, sino que me comencé a trabajar como ilustrador en el Diario Tal Cual, lo que me ha demandado un poco más de tiempo, así como actividades con una de mis bandas, Los Bandonados, recitales con La Ermita Poética, entre otros. Ésta será una semana muy movida. Para empezar, hoy mismo tendré una participación en la presentación del disco Arte Sonoro en Venezuela, una recopilación a cargo de Sandro Pekeno y Gil Sansón. La actividad se realizará en el Museo de Arte Contemporáneo a las 6 de la tarde.



Y este jueves a partir de las 11, se inaugura la 3ra. edición de la muestra Lado B, en la biblioteca de la Universidad Simón Bolívar. Ahí participaré acompañado de La Ermita poética, revista de la que ya antes les había comentado en el blog, pero que si no saben qué es, pueden visitar su blog aquí.
Espero verles las caras en algunas de las presentaciones. ¡Hasta dentro de un rato!



viernes, 24 de junio de 2011

Puto Arte en Puto Bar al cuadrado


¡Sí, señores! El primer Puto Arte resultó tan exitoso que éste sábado 29 se viene con su segunda parte. De las manos de Versatill Colectivo llega al Puto Bar este cotillón de performance, música, poesía, video y muchas otras cosas más que vienen a sublimar la rumba caraqueña y profanemos el arte de una vez por todas. Resalta la participación de La Ermita Poética, que estrena nueva publicación digital y aprovecharemos la ocasión para presentársela a los presentes. Además de una performance de su servidor, contaremos con la presencia de Vi "Chan" Labarca, Kuccu Wic, Meri Caballero, Kabuki Cherry, y un gentío más que se juntarán en el Puto Bar éste sábado 29 a partir de las 7pm. ¡Hasta mañana!

viernes, 6 de mayo de 2011

Rodeo de Performance. Caracas, Venezuela.


En el lejano oeste de Caracas, donde se pone el sol, habrá un evento de performance el próximo jueves 12 de mayo a las 3:00pm. Dicho evento marca la reactivación del colectivo de arte acción La Evidencia de lo Inusual, estrenando miembros (Anto Nieta Zerré, Viviana "Vivi Chan" Labarca y Shamir Arismendi), con invitados especiales (Colectivo ve-lin-da) y su servidor, Carlos, el Zamuro.

Para los que se quieran llegar, es en la sede de UNEARTE en Caño Amarillo, edificio naranja, en el Taller de Expresión Corporal. ¡Espero verlos ahí! Hasta pronto!

jueves, 10 de febrero de 2011

Trampolim_plataforma de encontro com a arte da performance


Sí, señores, mañana comienza una nueva odisea para el Zamuro. Ésta vez, Brasil será el patio de juegos de éste servidor. No estaré suficiente tiempo como para el Carnaval, pero sí como para participar en varias actividades en distintas ciudades: Vitória, Belo Horizonte y Sao Paulo. Por allá me espera gente súper fina dedicadas a la performance. No sólo al hacer, sino a la organización, formación y difusión dentro del área, así que ya se imaginan lo interesante que estará todo.

La primera actividad en la lista será TRAMPOLIM_plataforma de encontro com a arte do performance, que está siendo organizado por LAP!_laboratorio de Aço & Performance (pincha el nombre para ir a su página web), representado por Rubiane Maia y Marcus Vinicius. Éste es un ciclo que se está realizando desde hace meses y ésta será una de las últimas ediciones, donde compartiré espacios con artistas de remarcable trayectoria como Martine Viale, Willem Wilhemus, Joseph Ravens, Bernado Stumpf y Víctor Bulkus. Será un honor para mí ir en representación de mi país esta vez y presentar un poco del trabajo de mi investigación. Ya les daré más noticias, así que estén pendientes. Febrero será un mes activo.

miércoles, 9 de febrero de 2011

Puto Arte, Puto Bar. Caracas, Venezuela


No, no estoy enojado, ni deprimido, ni nada por el estilo. Con ese lema se titula el mezcladito que se realizará mañana en el Puto Bar. La gente de Verzatill Colectivo, dirigidos por Dj Pax nos dieron el chance a un montón de artistas para que sublimemos la vida rumbera y profanemos el arte. Una legión de performeros (Erika Ordosgoitti, Viviana Labarca, Vayolet Gardens, Mery Esther Caballero) músicos (Los Bandonados), poetas (La Ermita Poética haciendo de las suyas de nuevo), fotógrafos y videoartistas compartirán su propuesta con los noctámbulos caraqueños. Además, será el preestreno del corto "Sin Fin", hecho por la dupla performática Vest & Page, quienes andan por ahí por el mundo ahora promocionando su nueva producción, con esa firma tan característica de su obra. De verdad que estará bueno, y no es que eventos como estos abudan, así que, en serio, !no se lo pierdan!

jueves, 16 de diciembre de 2010

Ermitaños down town.


últimamente se han venido dando por ahí una serie de raros espectáculos de gente parada en sillas diciendo cosas en voz alta, y lo más asombroso: gente prestándoles atención. Ese es el extraño fenómeno que es la poesía con el que ya muchos de ustedes estarán familiarizados.

De lo que a lo mejor alguno de ustedes no se han enterado y otros quizás ya tengan rato disfrutando de sus servicios, es de que existe un colectivo-página web-organización o quién sabe qué llamada "La Ermita Poética", que desde hace tiempo ya ha estado generando actividades diversas donde la palabra es la protagonista. Una de ellas fue la última llamada "Esto es un bar", realizada recientemente en nuestro querido desahogadero conocido como El Gardeliano. Ahí compartimos micrófono con nuestros queridos amigos de "La Maraca Sideral", honorables chamanes del decir poético. Si quieren ver algunas imágenes y leer algo de lo que los ermitaños y los maraqueros escriben para ustedes, sólo pinchen en la dirección: www.ermitapoetica.com

Ya para cerrar la nota, quiero agradecer a Leo y a Antonio por cedernos como siempre los espacios del Gardeliano. Ésta tasquita se ha convertido, por su cercanía a las instalaciones de UNEARTE, en nuestro minicentro cultural. También es menester agradecer a los compañeros de la Ermita y a los Maraqueros, pero un agradecimiento especialísimo a la Ermitaña Mayor, Daniela Martínez, por administrar la página, conseguir los espacios, publicar nuestros trabajos, y muchas otras cosas.